TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA ¿QUÉ ES?
DESCRIPCIÓN GENERAL
Para empezar a conocer el trastorno de ansiedad generalizada debemos primero tener claro qué es un trastorno o enfermedad mental, los cuales se caracterizan como alteraciones en los procesos del razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad, las emociones o la relación con los demás, consideradas como anormales de acuerdo a la cultura o el grupo social del individuo, tienen diferentes causas como los factores biológicos, sociales y psicológicos. Existen diferentes trastornos mentales los cuales se encuentran clasificados en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales DSM, este tiene como objetivo servir de guía práctica para clasificar, diagnosticar y dar tratamiento a los diferentes trastornos mentales.
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA ¿QUÉ ES? ¿QUÉ SÍNTOMAS TIENE?
Según el DSM-5 Los trastornos de
ansiedad son los que comparten características de miedo y ansiedad excesivos,
así como alteraciones conductuales asociadas. El miedo es una respuesta
emocional a una amenaza inminente, real o imaginaria, mientras que la ansiedad
es una respuesta anticipatoria a una amenaza futura.

Los trastornos de ansiedad se diferencian del miedo o la ansiedad normal por ser excesivos y persistir más allá de la situación que los causo, a menudo se dan por situaciones de preocupación, temor o estrés, se presentan desde la infancia o adolescencia a lo largo de la vida por diferentes causas como: el temperamento, la personalidad, genética, sobreprotección de los padres etc.
Las características principales del trastorno de ansiedad generalizada son:
- Ansiedad persistente y excesiva
- preocupación sobre varios aspectos, como el trabajo y el rendimiento escolar, que la persona percibe difíciles de controlar
Además el sujeto experimenta síntomas físicos como:
- Inquietud o sensación de excitación o nerviosismo
- Fatiga fácil
- Dificultad para concentrarse o mente en blanco
- Irritabilidad
- Tensión muscular
- Alteraciones del sueño